CIENCIA, LEALTAD Y TRABAJO

CIENCIA, LEALTAD Y TRABAJO

HORIZONTE INSTITUCIONAL


MISION
La Institución Educativa Pío XII tiene como Misión la formación de un estudiante comprometido con los avances tecnológicos, científicos, culturales, informáticos y comunicativos, con actitud crítica e investigativa, con valores morales, éticos, culturales y religiosos, con capacidad para interpretar, comprender y transformar las condiciones en que vive y las de su contexto.
VISION
La institución Educativa Pío XII visiona consolidarse como una Institución autónoma y autogestionaria con liderazgo en los Procesos Pedagógicos, modelo de eficiencia y solidez, orientado por directivos Docentes y Administrativos comprometidos con si Misión en la que el trabajo en equipo será el motor de la acción pedagógica garantizando en sus estudiantes eficiencia académica, desarrollo personal calidad humana y sentido de compromiso personal, familiar, institucional y comunitaria.
VALORES INSTITUCIONALES
Dentro del proceso formativo la Institución fomentará en sus estudiantes y demás miembros los siguientes valores:(falta definirlos)
El Amor, El respeto, La Responsabilidad, La Autonomía, La Justicia, La Solidaridad, La Tolerancia, La Autoestima, La Amistad, El Trabajo en Equipo, La Pertenencia, La Armonía, La Honestidad.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El Estudiante de la Institución Educativa Pío XII en los diferentes niveles que esta ofrece mostrará actitudes y valores que lo identifiquen como un estudiante:
vCon buena estima, que se quiera así mismo y a los demás y valore el rol de género como componente indispensable para la convivencia y el crecimiento personal y social
vEmprendedor, creativo y autogestionario, con alto sentido de pertenencia a una familia a la institución a la localidad y a la nación.
vCapaz de hacer buen uso del tiempo libre, como forma de conservar su salud física y mental.
vQue posea espíritu investigativo y creativo para adquirir y generar conocimientos científicos y tecnológicos en las diferentes áreas del saber y en la búsqueda constante de la excelencia educativa.
vQue sea competente, demostrando siempre buen desempeño afrontando con éxito y eficiencia las situaciones que se presenten.
vQue haga buen uso de sus recursos naturales, bienes y servicios que el medio les ofrece y promueva la preservación y el mejoramiento de estos.
v Que practique, cultive y/o Promueva principios y valores democráticos, éticos morales que posibiliten la interacción y la convivencia como elementos indispensables en la construcción de una sociedad donde prime la justicia y la equidad entre sus miembros.
Que su actuar demuestre un gran sentido del respeto, responsabilidad, solidaridad, tolerancia, liderazgo, honestidad y aprecio por sus semejantes.
vQue valore, aprecie y promueva las costumbres, expresiones y tradiciones culturales de nuestro contexto y respete las de otros, para que lleve con orgullo su idiosincrasia sanjacintera.
v Que tenga alto sentido democrático, respeto y amor por los símbolos patrios como medio de refuerzo de la identidad nacional.
METAS INSTITUCIONALES
Las metas institucionales se alcanzaran a corto mediano y largo plazo; los alcance de estas serán indicativo de la Gestión Institucional y el sentido de
compromiso de cada uno de sus integrantes de4 acuerdo al rol que desempeñan.
META 1: El fortalecimiento de identidad institucional, local y regional.
META 2. La consolidación y el fortalecimiento de la convivencia y la participación democrática de los miembros de la calidad educativa.
META 3: Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes y de sus familias como resultado o garantía de los aprendizajes adquiridos.
META 4: Ubicación de la Institución en el nivel alto como resultados de la pruebas ICFES y SABER.
META 5: Celebración de convenios y accesorias con universidades, Instituciones y organizaciones para el fortalecimiento de la gestión administrativa y la acción pedagógica.
META 6. Determinar el énfasis académico que permita a los estudiantes el ingreso y la permanencia en la Universidad y que responda a las expectativas laborales y ocupacionales de los Sanjacinteros
META 7: La construcción adecuación y dotación de espacios ( Sala de Sistemas, Informática, Audiovisuales, idiomas, Comedor Escolar; Aula Máxima Biblioteca, salas de Dibujos, Canchas y Aulas) para el desarrollo de la actividades pedagógicas y administrativas indispensables.
META 8: Acceso a Internet para el fortalecimiento de la investigación la capacitación la actualización y la profundización de conocimientos de manera que posibiliten la calidad de los procesos de enseñanzas aprendizaje y las competencias de los estudiantes de los diferentes niveles.

NUEVO RECTOR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII

NUEVO RECTOR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII
ESP. JORGE LUIS GUTIERREZ HURTADO, NUEVO RECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII

NUEVO RECTOR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII

La Institución Educativa Pío XII inicia el año 2010 con nuevo rector, tras el retiro forzoso del licenciado Hugo Alfonso Lora Díaz.
El nuevo rector Jorge Luis Gutierrez Hurtado, Licenciado en Educación Básica con especialidad en Matemáticas, Especialista en Gestión Educativa; llega con unas políticas avanzadas en Gestión, gran sentido de liderazgo y pertenencia con la institución y gran propósito de apuntarle a la calidad no solo académica sino también al bienestar de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.
dentro de sus logros en estos dos años de ser cabeza de este barco están, la construcción y equipamiento de una sala de profesores, el fortalecimiento de la relaciones entre las sedes, el nivel alto en las pruebas saber Icfes 2011 y 2012 y posicionamiento de sus estudiantes a nivel departamental y nacional en Supérate con el Saber y Supérate con el deporte, es de destacar el empeño por consolidar un equipo de trabajo que ame a la institución y trabaje con ella lo que se refleja en los logros institucionales.
Ademas, Nuestro nuevo rector llegó con muchas ganas se seguir sacando adelante nuestra prestigiosa institución; como proyecto de extensión a la comunidad gestionó la apertura del bachillerato virtual, la alfabetización virtual asistida en convenio con el MEN y la Universidad Católica del Norte de Antioquia, también se dio apertura a el Programa de Educación para Jóvenes y Adultos (Decreto 3011 con la Secretaría Departamental de Educación - Jornada fin de Semana). Todo ello para que los padres de familia se capaciten y sus hijos tengan un mejor acompañamiento en el proceso educativo.

31 años en la I.E. Pío XII

31 años en la I.E. Pío XII
Lic. Hugo Alfonso Lora Díaz

USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

REFERENCIAS

REFERENCIAS DE LA GUÍA CONCEPTUAL

DE CALAMÉO:

Pantallasamigas.net

http://usaturaton.blogspot.com/

http://bilinguismoytecnologia.com

Imagen prediseñada de Office.com

www.sexting.es

Internet Gromming

www.netiquetate.com

domingo, 19 de julio de 2009

NOTI - PIO XII _8°"B"

NOTI PIO XII NOTICIA DE ULTIMA HORA :
INTRODUCCIÓN
EN LAS ULTIMAS HORAS SE HA ENONTRADO UN NUEVO PROGRAMA EL CUAL A SIDO LA SENSACION EN ESTOS MOMENTOS ES DECIR QUE ES EL MAS VISITADO POR TODAS LAS PERSONAS. ESTE PROGRAMA SE LLAMA: MICROSOFT WORD SE TRATA DE UN SOFTWARE DE PROCESAMIENTO DE TEXTOS, IMAGENES ENTRE OTROS ES EL MAS VISITADO YA QUE TIENEN ACCESO A MUCHAS COSAS EN NUETRA VIDA COTIDIANA Y MAS ADELANTE LAS PERSONAS SEAN DESTACADO CON ESTE PROGRAMA PUES LES A SERVIDO MUCHOPARA ACTUALISARSE MAS Y DEJAR DE UTILIZAR LAS MAQUINAS DE ESCRIBIR.
Att. Rafael Arrieta, Andrea Anaya, Kenneth Anillo, Daniela Aleman, Daniela Puello, Julio Alvares, Luz Andrea Anillo. GRADO 8"B"
Buenos días
Bien venido al noticiero NDUH donde tú puedes saber todo lo que pasa en el mundo y además tu opinión es noticia.
En el DIA de hoy hablaremos de un tema muy importante para todas las personas, es el de Microsoft Word.
Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos, además es un tema de interés para todas las personas, este fue creado
Por una empresa llamada Microsoft .ahora Vamos con nuestra corresponsal
En santa marta
que nos hablara sobre este tema que le a dado la vuelta al mundo entero dando a conocer todas sus funciones
Vamos con Andrea Anaya que nos dará más información de Microsoft Word
Adelante Andrea
Muy buenos días Daniela alemán, como tu haz dicho hoy estaremos hablando de Microsoft Word que además de ser un programa muy bueno también ha llegado a ser el procesador de textos más popular del mundo
En sus inicios MS Word duro mas de 5 años en lograr el éxito en un mercado en el que se usaba comúnmente MS-DOS, según informes Microsoft Word originalmente fue desarrollado por RICHARD BRODIE para el computador de IBM bajo el sistema operativo DOS en 1983.esto es todo desde santa marta Andrea Anaya noticias NDUH
Bueno muchas gracias a Andrea por este reporte tan importante que le da la vuelta al mundo, ahora vamos con keneth anillo que nos trae mas informes desde Medellín
Adelante keneth
Buenos días y también debo informarles que la primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por CHARLES SIMONYI Y RICHARD BROIDE, dos ex-programadores de ceros contratados en 1981 por BILL GATES Y PAUL ALLEN. LA primera versión de, Word 1.0, salio al mercado en octubre de 1983 para plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales .desde Medellín keneth anillo noticias NDUH
Muchas gracias keneth, bueno seguimos con la noticia y ahora nos dirigimos a Barranquilla con nuestra corresponsal Daniela Arrieta que seguirá con este reporte.
Adelante Daniela
Muy buen DIA a todos, bueno Daniela les recuerdo que la primera versión de Word para Windows salio en el año 1989 Que si bien en un entorno grafico resulto bastante mas fácil de operar. Cuando se lanzo al mercado
Windows 3.0, en 1990, se produjo el real despegue. A Word 1.0 le sucedieron Word 2.0 en 1991, Word 6.0 en 1993. Con la salida de Windows 2000 (1999) también surgió la versión homologa de Word .la versión Word 2002 emergió en la misma época del sistema Microsoft office XP, en el año 2001; un año después le siguió la versión Microsoft office 2003 .esto es todo desde Barranquilla Daniela Arrieta noticias NDUH.
Bueno seguimos con más información y nos trasladamos a Bogotá, donde se encuentra LUZ ANDREA ANILLO, quien les informará más sobre el programa de Microsoft Word.
Adelante luz Andrea
Cordial saludo a todos los televidentes, ahora les hablaré sobre Microsoft Word en la actualidad, ya que es líder absoluto en este sector del mercado, contando con alrededor de 500 millones de usuarios, y si bien ya ha cumplido sus 25 años, continua su liderazgo; pero ya los procesadores de texto basados en la red las soluciones de código abierto comenzaron a ganar terreno actualmente el equipo Microsoft trabaja en lo que será la suite con la siguiente versión d e Word que de momento tiene nombre clave de office 2010. Esto es todo desde bogota luz Andrea anillo noticias NDUH.
Muchas gracias luz Andrea, por este informe especial; ahora nos dirigimos a Cúcuta donde RAFAEL ARRIETA nos estará informando con mas detalles sobre los formatos, un tema muy relacionado con Microsoft Word.
Adelante Rafael
Muchos saludos a todos los televidentes, ahora hablaremos del formato DOC, Microsoft Word utiliza un formato nativo cerrado y muy utilizado, comúnmente llamado DOC, este formato se a convertido en estándar de facto con el que pueden tranferirce textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos usuarios antes que otras opciones como el texto plano, para el texto sin formato , o JPG para gráficos ; sin embargo, este formato posee la desventaja de tener un mayor tamaño con algunos otros .esto es todo desde Cúcuta Rafael Arrieta noticias NDUH.
Gracias Rafael por hablarnos del formato DOC, ahora hablaremos de otro formato, el formato RTF por eso nos transportamos a Cali donde se encuentra ROSA ALVARES que nos habla de este tipo de formato
Adelante rosa
Muy buen DIA, como tu lo dijiste les hablare sobre el formato RTF, este surgió como un acuerdo para intercambio de datos entre Microsoft y apple en los tiempos en que apple dominaba en el mercado de los computadores personales. Incluso ahora hay programas de Microsoft, tal como wordpad, que usan directamente RTF como formato nativo ,puede ser migrado desde y hacia cualquier versión de Word ,e incluso muchos otros procesadores de textos y de aplicaciones programadas.puede considerarse un segundo formato nativo . Esto es todo desde Cali rosa Álvarez noticias NDUH.
BUENO Y HASTA QUI TERMINA EL INFORME ESPECIAL SOBRE EL TEMA QUE LE DA LA VUELTA AL MUNDO ESPERAMOS QUE ESTE INFORME ALLA SIDO DE AGRADO PARA TODOS Y SIGAN CONECTADOS AL NOTICIERO NDUH NOS VEMOS EN OTRA EMISION HASTA LUEGO Y QUE TENGAN UN FELIZ DIA
CORRESPONSALES:
*DANIELA ALEMAN, *DANIELA ARRIETA, *LUZ Andrea ANILLO,*RAFAEL ARRIETA,*ANDREA ANAYA, *KENETH ANILLO,*JULIO ALVARES,*ROSA ALVAREZ
Noti Pío XII the best for ever

En las ultimas horas se a detectado un nuevo programa que le han puesto como nombre : microsoft office word.
Este programa a pesar de que tiene muy poquitos dias de haber salido ha tenido mucho exito.
Esta empresa esta muy contenta con el pais de colombia por que a sido el pais que mas ha entrado en esta pagina por eso le estan haciendo una entrega ala universidad de bogotá unos computadores mas o menos unos 35 computadores .
dejando el tema microsoft word es un software de procesamiento de textos este programa fue creado por Richard brodie
ha llegado a ser el procesador de textos mas popular del mundo .
que sirve para crear diferentes tipos de documentos como por eje. Cartas ,oficios ,memos, tesis, trípticos, etc.
para abrir este programa hay que seguir los siguientes pasos:1.-Click en el Botón Inicio 2.- Seleccionar Todos los Programas
3. - Clic en Microsoft Word
Nos mostrara la ventana de Bienvenida de Microsoft Word.
1.2 El entorno de Word
Una vez ingresado, deberá reconocer las herramientas con las cuales podrá mejorar sus documentosRecuerde: Click en Ver ...... Seleccionar Barra de HerramientasTiene que estar activas las Barras Estándar, Barra de Formato, y la Barra de dibujo.
Una vez configurado ver los diferentes modos normales, Web, impresión y activar su regla.Aprendiendiendo el uso de la Barra Estándar.
Aprendiendiendo el uso de la Barra de Formato.

Aprendiendiendo el uso de la Barra de Dibujo.
att: andrea anaya kenneth anillo julio alvares rafael arrieta daniela aleman daniela puello luz anillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

RECUERDOS INST. EDUC. PÍO XII