CIENCIA, LEALTAD Y TRABAJO

CIENCIA, LEALTAD Y TRABAJO

HORIZONTE INSTITUCIONAL


MISION
La Institución Educativa Pío XII tiene como Misión la formación de un estudiante comprometido con los avances tecnológicos, científicos, culturales, informáticos y comunicativos, con actitud crítica e investigativa, con valores morales, éticos, culturales y religiosos, con capacidad para interpretar, comprender y transformar las condiciones en que vive y las de su contexto.
VISION
La institución Educativa Pío XII visiona consolidarse como una Institución autónoma y autogestionaria con liderazgo en los Procesos Pedagógicos, modelo de eficiencia y solidez, orientado por directivos Docentes y Administrativos comprometidos con si Misión en la que el trabajo en equipo será el motor de la acción pedagógica garantizando en sus estudiantes eficiencia académica, desarrollo personal calidad humana y sentido de compromiso personal, familiar, institucional y comunitaria.
VALORES INSTITUCIONALES
Dentro del proceso formativo la Institución fomentará en sus estudiantes y demás miembros los siguientes valores:(falta definirlos)
El Amor, El respeto, La Responsabilidad, La Autonomía, La Justicia, La Solidaridad, La Tolerancia, La Autoestima, La Amistad, El Trabajo en Equipo, La Pertenencia, La Armonía, La Honestidad.
PERFIL DEL ESTUDIANTE
El Estudiante de la Institución Educativa Pío XII en los diferentes niveles que esta ofrece mostrará actitudes y valores que lo identifiquen como un estudiante:
vCon buena estima, que se quiera así mismo y a los demás y valore el rol de género como componente indispensable para la convivencia y el crecimiento personal y social
vEmprendedor, creativo y autogestionario, con alto sentido de pertenencia a una familia a la institución a la localidad y a la nación.
vCapaz de hacer buen uso del tiempo libre, como forma de conservar su salud física y mental.
vQue posea espíritu investigativo y creativo para adquirir y generar conocimientos científicos y tecnológicos en las diferentes áreas del saber y en la búsqueda constante de la excelencia educativa.
vQue sea competente, demostrando siempre buen desempeño afrontando con éxito y eficiencia las situaciones que se presenten.
vQue haga buen uso de sus recursos naturales, bienes y servicios que el medio les ofrece y promueva la preservación y el mejoramiento de estos.
v Que practique, cultive y/o Promueva principios y valores democráticos, éticos morales que posibiliten la interacción y la convivencia como elementos indispensables en la construcción de una sociedad donde prime la justicia y la equidad entre sus miembros.
Que su actuar demuestre un gran sentido del respeto, responsabilidad, solidaridad, tolerancia, liderazgo, honestidad y aprecio por sus semejantes.
vQue valore, aprecie y promueva las costumbres, expresiones y tradiciones culturales de nuestro contexto y respete las de otros, para que lleve con orgullo su idiosincrasia sanjacintera.
v Que tenga alto sentido democrático, respeto y amor por los símbolos patrios como medio de refuerzo de la identidad nacional.
METAS INSTITUCIONALES
Las metas institucionales se alcanzaran a corto mediano y largo plazo; los alcance de estas serán indicativo de la Gestión Institucional y el sentido de
compromiso de cada uno de sus integrantes de4 acuerdo al rol que desempeñan.
META 1: El fortalecimiento de identidad institucional, local y regional.
META 2. La consolidación y el fortalecimiento de la convivencia y la participación democrática de los miembros de la calidad educativa.
META 3: Mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes y de sus familias como resultado o garantía de los aprendizajes adquiridos.
META 4: Ubicación de la Institución en el nivel alto como resultados de la pruebas ICFES y SABER.
META 5: Celebración de convenios y accesorias con universidades, Instituciones y organizaciones para el fortalecimiento de la gestión administrativa y la acción pedagógica.
META 6. Determinar el énfasis académico que permita a los estudiantes el ingreso y la permanencia en la Universidad y que responda a las expectativas laborales y ocupacionales de los Sanjacinteros
META 7: La construcción adecuación y dotación de espacios ( Sala de Sistemas, Informática, Audiovisuales, idiomas, Comedor Escolar; Aula Máxima Biblioteca, salas de Dibujos, Canchas y Aulas) para el desarrollo de la actividades pedagógicas y administrativas indispensables.
META 8: Acceso a Internet para el fortalecimiento de la investigación la capacitación la actualización y la profundización de conocimientos de manera que posibiliten la calidad de los procesos de enseñanzas aprendizaje y las competencias de los estudiantes de los diferentes niveles.

NUEVO RECTOR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII

NUEVO RECTOR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII
ESP. JORGE LUIS GUTIERREZ HURTADO, NUEVO RECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII

NUEVO RECTOR EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PIO XII

La Institución Educativa Pío XII inicia el año 2010 con nuevo rector, tras el retiro forzoso del licenciado Hugo Alfonso Lora Díaz.
El nuevo rector Jorge Luis Gutierrez Hurtado, Licenciado en Educación Básica con especialidad en Matemáticas, Especialista en Gestión Educativa; llega con unas políticas avanzadas en Gestión, gran sentido de liderazgo y pertenencia con la institución y gran propósito de apuntarle a la calidad no solo académica sino también al bienestar de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.
dentro de sus logros en estos dos años de ser cabeza de este barco están, la construcción y equipamiento de una sala de profesores, el fortalecimiento de la relaciones entre las sedes, el nivel alto en las pruebas saber Icfes 2011 y 2012 y posicionamiento de sus estudiantes a nivel departamental y nacional en Supérate con el Saber y Supérate con el deporte, es de destacar el empeño por consolidar un equipo de trabajo que ame a la institución y trabaje con ella lo que se refleja en los logros institucionales.
Ademas, Nuestro nuevo rector llegó con muchas ganas se seguir sacando adelante nuestra prestigiosa institución; como proyecto de extensión a la comunidad gestionó la apertura del bachillerato virtual, la alfabetización virtual asistida en convenio con el MEN y la Universidad Católica del Norte de Antioquia, también se dio apertura a el Programa de Educación para Jóvenes y Adultos (Decreto 3011 con la Secretaría Departamental de Educación - Jornada fin de Semana). Todo ello para que los padres de familia se capaciten y sus hijos tengan un mejor acompañamiento en el proceso educativo.

31 años en la I.E. Pío XII

31 años en la I.E. Pío XII
Lic. Hugo Alfonso Lora Díaz

USO SEGURO Y RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.

REFERENCIAS

REFERENCIAS DE LA GUÍA CONCEPTUAL

DE CALAMÉO:

Pantallasamigas.net

http://usaturaton.blogspot.com/

http://bilinguismoytecnologia.com

Imagen prediseñada de Office.com

www.sexting.es

Internet Gromming

www.netiquetate.com

domingo, 30 de agosto de 2009

¡LLEGÓ LA ALEGRÍA DEL FESTIVAL DE LITERATURA!

El pasado 12 de Agosto, la institución Educativa Pío Xll de San Jacinto Bolívar, vivió la alegría del V festival de literatura. Fue así como niños, niñas y jóvenes de las distintas sedes adscritas a esta Institución, se dieron cita para mostrar sus talentos en las modalidades de cuento escrito, poesía y décima, deleitando al público presente con sus manifestaciones artísticas y literarias. Expresando a través de ellas no solo sus sentimientos si no las diferentes situaciones de la realidad actual. Inspirándose en temas como: la libertad, la paz, violencia y otras problemáticas sociales. Así mismo se dejó ver el maravilloso mundo fantasioso y subjetivo de los niños y niñas, que a su corta edad dejan volar la imaginación para lanzarse al maravilloso mundo de la literatura y plasmarlo a través de sus cuentos, destacándose en esta modalidad en la categoría A Nataly Guerra de la sede General Santander 2º Con su cuento MI PERRITA PELUSA. En la categoría B Nelson Hernández con su cuento EL LORO VANIDOSO. En la categoría C María Caro Rivero Kamell del grado 6ª Con su maravilloso cuento SOL ANGEL LA REINA DE LA CUMBIA Y en la categoría D logró cautivar al jurado Vanessa Judith Montes García del grado 10 C con su cuento NADA MÁS QUE LA VERDAD.
También el sentimiento y la imaginación se vieron reflejados a través de la poesía, ubicándose en el primer lugar de la categoría A MANUELITA LA TORTUGUITA de Ángela Chamorro de la sede Rafael Núñez. Y en segundo lugar Jeffry Herrera con su poesía A LOS NIÑOS. En la categoría B el primer lugar fue para Rosiris Sánchez de la sede Rafael Núñez con su poesía LOS NIÑOS DE MI TIERRA. En la categoría C logró convencer al jurado la poesía de Vanessa Fernández Cantillo del grado 8ª titulada BUSQUEMOS LA PAZ. Y la categoría D estará representada en el Festival Municipal por María José Lora con su poesía DESENGAÑOS AMOROSOS.
De la misma manera, los cantos de décima cautivaron al auditorio con sus melodías y diferentes estilos, en la categoría A y B. En la categoría C y D, en esta oportunidad se valoró la originalidad y la creación de la décima. Ratificándose lo anterior a través de la elaboración de estas a partir de un tema dado por el jurado para luego entonar la composición realizada.
Ocupó el primer lugar en la categoría A María Mercado Chamorro de la sede General Santander. En la categoría B Yulenis Lenith Montes Herrera de la sede Rafael Núñez. En la Categoría C logró el primer lugar Carolina Montes Sierra del grado 8º c y un segundo lugar para Iván Medina Medina del grado 8ºª. Y la categoría D estará representada por Iván Salcedo Castellar quien ocupó el primer lugar y Luis Alberto Castellar quien ocupó el segundo lugar.
Es importante resaltar la participación del joven Dairo Viana, quien retó a piquería al joven Iván Salcedo. Estos dos jovencitos cautivaron el auditorio y lo mantuvieron a la expectativa de sus improvisaciones con las cuales lograron llenarlo de emoción y darle un final bastante entusiasta y satisfactorio al festival literario Institucional 2009.

Elaborado por la Lic. Elizabeth Fernández

 

1 comentario:

  1. hola!!!!!!!!

    Me parace muy bien que por medio de este blog podamos enterarnos de las cosas que pasan en nuestra institución ya que son de alta importancia.

    bye bye

    Att: Lorena Sierra Succar
    8º"A"

    ResponderEliminar

RECUERDOS INST. EDUC. PÍO XII